NOTA DE CATA:
Color amarillo cobre con suaves reflejos rosados. Aromas florales, herbáceos y frescos toques cítricos, con fondo especiado dulzón. En boca es muy fino y a la vez estructurado, fresco y con un final fino y redondo.
ELABORACIÓN:
Vendimia en el momento óptimo de maduración de la fruta. Cosecha manual con cajas de 18- 20 kg mediante una rigurosa selección de las mejores uvas a pie de viña. Se prensa la uva obteniendo el primer “mosto flor”. La fermentación es espontánea con las levaduras autóctonas de la uva. Se controla la temperatura durante toda la fermentación en depósitos de acero inoxidable de pequeño volumen. Una parte del Macabeu (un 30%) pasa a barricas de castaño y, acabada la fermentación alcohólica, se empieza con el trabajo de madres con battonage durante casi 3 meses. La Trepat se prensa directamente la uva y fermenta por separado en tinas de acero inoxidable.
No se añaden levaduras, ni enzimas, ni ningún otro aditivo ni durante la vinificación ni en el proceso de envejecimiento. No se filtra ni clarifica. Las botellas pueden presentar algo de sedimento natural y / o Co2. Hay que airear el vino una vez abierta la botella. Cada botella es única y diferente a las demás.
Uvas Macabeo 80% y Trepat 20% (vinificado como blanco).
SERVICIO Y MARIDAJE:
Pescados, Mariscos, Arroces, verduras asadas, carnes blancas. Temperatura de servicio recomendada entre 6-8ºC.
VITICULTURA:
Se practica la viticultura biodinámica, aplicando azufre en polvo, suero, infusiones de cola de caballo y los preparados biodinámicos 500 y 501. Certificada por CCPAE y FSC.
Ficha técnica
Peso | 1 kg |
---|---|
Bodega | |
Origen | D.O. Conca de Barberà |
Uva | Macabeo, Trepat |
Unidades | 1 |
Formato | Botella 75cl |
Certificaciones | Biodinámico, Ecológico |
Alcohol | 11.61% Vol |